Qué esperar de tu libido, qué hacer y qué no hacer.
Creo que es de conocimiento común que si tienes un embarazo saludable y sin riesgos, puedes tener relaciones sexuales con tu pareja de manera segura. Pero una vez que estás embarazada, comienzan a surgir más preguntas, y algunas mujeres pueden ser un poco tímidas para hacerlas. Intentaré brindaros la mayor cantidad de información sobre el tema, pero no dudes en ponerte en contacto conmigo si tienes otras preguntas y ten la seguridad de que puedes preguntarle a tu matrona u obstetra sin sentir vergüenza.
Entonces, como dije, generalmente puedes tener relaciones sexuales sin problemas si tienes un embarazo normal. Pero, ¿qué tipo de sexo? ¿Y varía por trimestre?
Por lo general, en el primer trimestre, sentirás náuseas o cansancio, lo que, sinceramente, no te hace sentir muy sexy. Puedes experimentar una pérdida de apetito, incluso algo de pérdida de peso, y lo único que tienes en mente es descansar. Si te sientes así, entonces escucha a tu cuerpo.
También puede sentir más presión pélvica y sequedad vaginal. Asegúrate de hablar con tu pareja sobre todo y prepárate para necesitar un poco más de juegos preliminares.
Algunos padres primerizos pueden tener miedo de lastimar o golpear al bebé. No te preocupes, así no es como funciona. La naturaleza es inteligente, los músculos protegen a tu bebé en el útero y durante el embarazo, tu cuerpo produce un tapón mucoso que protege al bebé de las bacterias.
El segundo trimestre es famoso por ser el más sexy. Es posible que hayas visto esto en películas o programas de televisión, o lo hayas escuchado de amigas cercanas que lo han experimentado. Una vez que las náuseas se desvanecen y tu energía vuelve, también lo hace tu libido. Además, las hormonas extra se suman a tu calentura. Si quieres tener sexo con alguien sin compromiso, utiliza siempre preservativo. Hasta el sexto mes, aún puede acostarse boca arriba, pero otras posiciones pueden ser más cómodas.
El orgasmo femenino causa contracciones uterinas, pero no son lo suficientemente fuerte como para provocar el parto por sí mismo. Una vez que el bebé está listo para nacer, suceden una serie de eventos en el cuerpo para iniciar el proceso de parto. El sexo puede ayudar en el último trimestre a que fluya la oxitocina y comiencen las contracciones.
En el tercer trimestre te sentirás más pesada, pero las hormonas siguen muy presentes. El sexo puede volverse un poco más lento y suave. A partir de la semana 26, es recomendable evitar acostarse boca arriba, ya que aumenta la probabilidad de muerte fetal. Entonces, prueba posiciones que eviten acostarse. Esto es un gran momento para conectar con tu pareja, recibiendo masajes, besos y creando un vínculo mágico que servirá como un ancla positiva durante el trabajo de parto.
No olvides que el parto forma parte de la sexualidad femenina. Las mismas hormonas están en juego. Se necesitan los mismos escenarios y sentimientos.
Qué puedes hacer:
- Puedes dar y recibir sexo oral. Siempre asegurándose de que su pareja sexual no tenga una ETS. También asegúrese de que tu pareja no sople en la vagina, lo que puede causar una embolia gaseosa y, en casos raros, puede ser fatal.
- Puedes tener penetración vaginal.
- Puedes masturbarte (incluso con un vibrador).
Es posible que sienta que su útero se contrae y se endurece después. Esto es completamente normal. Debería estar mejor después de media hora.
Lo que no se recomienda:
- Sexo anal Aunque no hay suficientes estudios sobre el tema, muchos expertos no lo recomiendan ya que puede causar hemorroides, fisuras anales y sangrado. Esto puede causar varios tipos de infecciones y también puede ser incómodo más adelante en el parto.
Es demasiado extremo decir que cada embarazo de alto riesgo debe ser advertido en contra del sexo. Es muy variable por persona y por situación de salud. Algunas mujeres pueden tener que evitar las relaciones sexuales solo en el primer trimestre, ya que el riesgo de aborto espontáneo es el más alto. Esto puede deberse, por ejemplo, a un sangrado vaginal en el primer trimestre y puede verse como una medida de precaución.
Si está embarazada de gemelos, realmente depende si sufre otras complicaciones. Muchas mujeres continúan teniendo relaciones sexuales hasta el tercer trimestre, cuando se vuelve demasiado incómodo. Si te sientes bien, por lo general no es un problema. Definitivamente no hay suficientes estudios para afirmar que el sexo en embarazos múltiples es peligroso. Así que depende de cada caso en particular.
¿En qué casos de riesgo está bien el sexo? (Consulte siempre con su médico. Esto es solo para fines informativos).
- Preeclampsia. Esta es una condición en la cual las madres tienen presión arterial extremadamente alta durante el embarazo. Algunos estudios han demostrado que el sexo en realidad podría ser beneficioso ya que reduce la presión arterial y que exponer el cuello uterino al semen podría ser una medida de protección contra la preeclampsia.
- Diabetes gestacional. Aunque cuando su nivel de azúcar en la sangre sube, su libido puede estar baja. Aunque se han hecho pocos estudios, lo que se puede confirmar es que el sexo te mueve. El ejercicio es muy recomendable si sufres de GD. Es posible que te sientas menos lubricado de lo habitual, así que no olvides comprar un lubricante natural o a base de agua.
¿En qué escenarios el sexo está fuera de la mesa?
- Placenta Previa (la placenta cubre la abertura cervical).
- Si el cuello uterino comienza a abrirse prematuramente.
- Después de un barrido de membrana (maniobra de Hamilton).
- Si pierdes líquido amniótico.
Lo que me gustaría transmitir con esta publicación de blog es que el sexo durante el embarazo no debe ser un tema tabú, y debemos sentirnos completamente libres de hacer cualquier pregunta porque siempre son importantes.
Recuerdo que en mi primer embarazo nos dijeron el primer trimestre que evitemos las relaciones sexuales ya que tenía un hematoma en la placenta. Una vez curado, le preguntamos tímidamente a nuestro obstetra si podíamos volver a tener relaciones sexuales. Su respuesta humorística se quedará con nosotros para siempre; Adelante, podèis tener sexo. ¡Pero nada de saltos de tigre! Gracias a su forma de responder, nunca más tuve miedo de hacerle cualquier tipo de pregunta.
Haz del sexo un momento agradable y de unión con tu pareja. Recrearás este vínculo durante el trabajo de parto. Después del nacimiento, es posible que te tome más tiempo del esperado (socialmente) para volver a tener relaciones sexuales, y eso también está bien. Seguramente escribiré sobre el sexo posparto en una nueva publicación de blog.
PD; aquí hay algunas posiciones sexuales agradables que tal vez quieras probar durante el embarazo:
https://www.healthline.com/health/pregnancy/pregnant-sex-positions#spooning-sex
References:
https://www.whattoexpect.com/pregnancy/sex-and-relationships/pregnancy-sex-through-the-trimesters/
https://www.romper.com/pregnancy/preeclampsia-sex
https://www.parents.com/pregnancy/my-life/sex-relationship/is-anal-sex-safe-during-pregnancy/
https://www.healthline.com/health/pregnancy/sex-to-induce-labor
https://www.tommys.org/pregnancy-information/im-pregnant/sleep-side/sleep-position-pregnancy-qa
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29606552/
https://community.whattoexpect.com/forums/multiples-and-twins/topic/sex-while-pregnant-w-twins.html